martes, 22 de julio de 2014

Desventajas del monitor LCD


Ø  Los monitores LCD tienen más limitación en el uso de distintas resoluciones

Ø  El ángulo de visión de un monitor LCD es más limitado. Sin embargo, esto sólo ocurre en modelos antiguos o de menor calidad. Los modelos actuales trabajan con ángulos mayores

Ø  Monitores TFT-LCD pueden tener píxeles que no funcionan (los llamados "dead pixels"). Sin embargo, eso es cada vez menos frecuente

Ø  El precio de los monitores LCD aún es mayor a los monitores CRT, sin embargo los valores de estos equipamientos están siendo cada vez más accesibles.

Ventajas de los monitores LCD


Ø  Un monitor LCD es mucho más fino que un monitor CRT, y ocupa menos espacio físico

Ø  Un monitor LCD es más liviano que un monitor CRT, facilitando su transporte

Ø  La pantalla de un monitor LCD es, de hecho, plana. Los modelos CRT que poseen esa característica tienen, en verdad, una curvatura mínima

Ø  El área de exhibición de un monitor LCD es mayor, ya que en los monitores CRT la carcasa cubre los bordes del tubo de imagen. Esto no ocurre en equipos LCD

Ø  El consumo de energía de un monitor LCD es mucho menor

Ø  Hay poca o ninguna emisión de radiación

Tipos de monitores LCD


La tecnología LCD puede dividirse en diversos tipos. A continuación citaremos tres:

Ø  TN (Twisted Nematic): es un tipo encontrado en los monitores LCD más baratos. En ese tipo, las moléculas de cristal líquido trabajan en ángulos de 90º. Los monitores que usan TN pueden tener una exhibición de imagen desmejorada en animaciones muy rápidas.

Ø  STN (Super Twisted Nematic): es una evolución del standard TN, capaz de trabajar con imágenes que cambian de estado rápidamente. Además de eso, sus moléculas tienen movimientos mejorados, haciendo que el usuario consiga ver la imagen del monitor satisfactoriamente en ángulos muchas veces superiores a 160º.

Ø  GH (Guest Host): el GH es una especie de pigmento contenido en el cristal líquido que absorbe la luz. Ese proceso ocurre de acuerdo al nivel del campo eléctrico aplicado. Con esto, es posible trabajar con varios colores.

Tecnologia del monitor LCD


La tecnología LCD no es empleada sólo en los monitores para computadoras. En el mercado, es posible encontrar dispositivos portátiles (como consolas de video, teléfonos celulares, calculadoras, cámaras digitales y handhelds) cuya pantalla es LCD. Además de eso, vale acordarse que las notebooks utilizan esta tecnología hace años.

Esto sucede porque la tecnología LCD permite mostrar imágenes monocromáticas o color y animaciones en prácticamente cualquier dispositivo, sin la necesidad de un tubo de imagen, como sucede con los monitores CRT.

Como indica el nombre, las pantallas de LCD están formadas por un material denominado cristal líquido. Las moléculas de ese material son distribuidas entre dos láminas transparentes polarizadas. Esa polarización es orientada de manera diferente en las dos láminas, de forma que se formen ejes polarizadores perpendiculares, como si formaran un ángulo de 90º. A groso modo, es como si una lámina recibiera polarización horizontal y la otra polarización vertical.

Monitor LCD


Cada vez más populares, los monitores LCD (Liquid Crystal Display - Monitores de Cristal Líquido) ya son considerados, por muchos, indispensables para el uso de la computadora. No es para menos: además de que ocupan menos espacio, consumen menos energía y son más confortables para la vista. En las próximas líneas mostraremos y explicaremos detalles de la tecnología LCD, de forma que usted pueda conocer sus ventajas y sus diferencias en relación con los tradicionales monitores CRT (Catodic Ray Tube - Tubo de rayos catódicos).

Partes del monitor CRT

 
1.- Pantalla de vidrio curvo: Muestra las imágenes al usuario.
 
2.- Controles de pantalla: Manejan el tamaño de la imagen, posición, brillo, etc.
 
3.- Botón de encendido: Permite prender y apagar el monitor.
 
4.- Cubiertas plásticas (Carcasas): Protegen los circuitos del equipo y le dan estética.
 
5.- Conector para alimentación: Suministra la alimentación desde el enchufe de corriente.
 
6.- Conector y cable para datos: Reciben la señal desde el puerto de video de la computadora.
 
7.- Soporte: Da estabilidad y permite colocar en diversas posiciones el monitor.

caracteristicas del monitoor CRT


Ø Tamaño: Es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la pantalla de vidrio, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada (“). Los más comunes son de 14", 17" y 19 pulgadas.
 
Ø Color / monocromático: Es el tipo de iluminación que puede mostrar. Monocromático solamente mostrará la escala de grises o solamente un color verde claro, mientras que a color puede mostrar hasta 16 millones de colores distintos.
 
Ø Control digital o analógico: Es analógico si para encender es necesario un botón rígido que cambia de posición al ser oprimido y los controles de la pantalla utilizan un resistor mecánico (especie de cilindro que se gira a la izquierda o derecha ajustando la pantalla). Será digital si solamente cuenta con botones para controlar el ajuste de la pantalla y estos al ser oprimidos regresan a su estado inicial.
 
Ø Tecnología: Se le conoce como tecnología de barrido, ya que la pantalla se actualiza 25 veces por segundo, lo que a simple vista no se percibe, pero en cambio sí puede cansar la vista. Compite actualmente contra las pantallas de plasma y pantallas LCD.
 
Ø Resolución: Se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de utilizar para desplegar una imagen en la pantalla el monitor. Un píxel es cada uno de los puntos que conforman la pantalla y a medida de que tenga mayor cantidad de ellos, se tendrá un mayor detalle de la imagen.